domingo, 23 de octubre de 2011

Anticristo

Anticristo” es una película de Lars von Trier del 2009 protagonizada por los excelentes actores Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg.



El director danés Lars Von Trier sorprende nuevamente con su trabajo en este extraordinario film. Si bien nuevamente nos relata una historia basándose en símbolos ahora le suma una serie de escenas brutales, perturbadoras y muy explícitas de una forma increíble y bastante sencilla en realidad. Con solo dos actores en escena la mayor parte del tiempo se crea una historia demoledora y muy bien actuada que relata su relación ante la muerte de su hijo Nick. Una vez que esto acontece la salud mental de la mujer de quién nunca sabes su nombre, se ve deteriorada hasta el punto de enloquecer de manera que su marido quién es terapeuta decide ayudarla a enfrentar el dolor por la muerte de su hijo y juntos se van a una cabaña en el bosque de donde parecen surgir los problemas de la mujer.

Definitivamente la película es muy fuerte en varias escenas, desde el inicio se observa una escena de sexo, y por el resto de la película el contenido sexual es altamente gráfico y explícito, el área genital de ambos personajes aparece en varias escenas de la película, esto sorprende de por sí y en seguida la muerte del bebe si bien no es fuerte la escena el acontecimiento de que muera cayendo por una venta mientras sus padres tienen sexo lo es. Como ya mencione la mayoría de los eventos que se llevan a cabo en la película son simbólicos, y se representan visualmente de una manera lenta y artística, de manera que puede ser difícil de entender y mucho más de analizar. La película se divide en 3 capítulos el tristeza, el dolor y la desesperación y en cada una de ellas se narra cómo ambos personajes viven estas emociones posteriores al accidente de su bebe.
El prologo de principio encantador por la fotografía, la música, las imágenes y la cámara lenta comienza la película de una manera muy bella, después de que el niño cae la película se torna en un formato normal. El mismo Lars von Trier declaró que lo siguiente en el film, es decir el perder a su hijo, la depresión de ella y el viaje a la cabaña o “Edén” es una metáfora de  Adán y Eva que vivían en el jardín del Edén, pero por un grave error de elección de Eva, son expulsados del Paraíso.



La película del “Anticristo”  me dejó varias sensaciones que no puedo explicar, primeramente por ser una película que de alguna manera puede ser muy buena y al mismo tiempo tan oscura no de formato, sino de contexto, muestra la maldad y la oscuridad de la mente humana de una forma muy cruda que no todos podrán digerir. Sin limitaciones morales, cruda y desagradable nos presenta como la mente puede causar tantos problemas al mismo individuo y a los que lo rodean y cómo es que a partir de un acontecimiento cualquiera puede desencadenarse el descontrol en ella. 

lunes, 10 de octubre de 2011

Gotye / Kimbra

GOTYE


Wouter De Backer es mejor conocido como Gotye es un músico, compositor y cantante de origen Australiano Indie-Pop.

No es muy conocido por acá en América pero sin lugar a dudas es un excelente cantante y compositor, todo inició en 2001 con su disco "Boardface" el cual tuvo poco éxito en su natal Australia, después sacó el disco "Like Drawing Blood" en 2006 pero tampoco fue de gran éxito pero sin lugar a dudas fue mejor recibido que el primero.



Finalmente ahora en el 2010 sacó su tercer albúm titulado "Making Mirrors" que resultó ser la gran revelación del cantante no solo en Australia sino en países europeos como Nueva Zelanda, Noruega, Bélgica, etcétera. El primer sencillo llamado "Eyes wide open" tuvo éxito en Australia pero el segundo sencillo "Somebody i used to know" fue número uno en varios países y bueno sin lugar a dudas, aunque el disco es bueno este canción es la mejor. La canción la canta a dueto con Kimbra, una cantante también nada conocida acá de Nueva Zelanda y fue lanzada apenas el 6 de julio de este año. Para ambos a sido la canción con más éxito que han tenido ya que se posicionó en los mejores lugares en Europa y Australia y no se diga del video dirigido por Natasha Pincus que a mi parecer es muy bello, Gotye refleja dolor al cantar esta canción que contiene una letra hermosa y que ciertamente esta escrita a partir de malas experiencias amorosas del cantante.


KIMBRA



Por último agregar que Kimbra es una artista relativamente nueva, su primer disco fue lanzado en 2010 titulado "Vows" y también es recomendable y le ha ido muy bien tanto en Australia, donde Gotye le abrió camino, como en Nueva Zelanda.


viernes, 23 de septiembre de 2011

Amigos con Beneficios


Sin mucho que decir, esta película está dirigida por Will Gluck y protagonizada por Justin Timberlake y Mila Kunis. En realidad es una película muy mala y obviamente predescible. La película es muy parecida a la que realizaron Natalie Portman y Ashton Kutcher "Amigos con Derechos", es igualita! y sumenle que Mila Kunis y Justin actúan mucho peor, bueno... La película desde el nombre sabes como empieza y como acaba, amigos que empiezan a tener sexo sin involucrarsentiminetos y que finalmente se enamoran oh! que bonito, no super predescible de inicio a fin y aparte aburridísima, la pelicula se me hizo eterna y aburrida, mal actuada, predescible, choteada, en fin muy mala.

Yo creo que lo único rescatable es el cuerpesillo semidesnudo de ambos jaja, Mila tiene un cuerpazo y se ve muy bonita en la película y bueno Justin no se queda atrás, buen trasero, pero bueno en realidad no sirvió de nada el agregar desnudos la película fue de lo peor.

viernes, 16 de septiembre de 2011

El Planeta de los Simios ReEvolución

El Planeta de los Simios ReEvolución es una pelicula obviamente estadounidense de ciencia y ficción dirigida por Rupert Wyatt, director y guinosta inglés sin mucha fama. La película se estrenó el 5 de agosto en Estados Unidos sin embargo a México llegó apenas el 9 de Septiembre. Según su casa productore que es 20th Century Fox la película no tiene relación alguna con las anteriores sin embargo pues esta película da la premisa del origen del Planeta de los Simios, que pudimos ver en la película de Tim Burton sin embargo dejan mucho de lado estas tonterías de las dimensiones.

El planeta de los simios o La planète des singes es la novela distópica escrita en 1963 por Pierre Boulle en la cual se basaron estas películas.
 
Sin embargo debo admitir que la película me gustó. Aunque fui al cine con la idea de que seguro sería una muuy mala película ya que, vamos es una película de ciencia ficción de simios que se vuelven inteligentes y nos dominan, pero la verdad me sorprendio. La película no solo habla de esta nueva medicina que piensan será la cura del Alzheimer, se desvia un poco de eso y nos muestra  relaciones humanas con  conflictos, así como la relación de los hombres con los animales y la crueldad de esta. Regresando a la medicina 113, bueno finalmente es está la droga que permite que los simios adquieran capacidades especiales y que los humanos finalmente se vayan extinguiendo. Otra cosa que me agrado es que me imagine que la pelicula sería acerca de la invasión de los simios al planeta y de nuestra sumisión total, sin embargo no, solamente se revelan los simios y ya... nos deja pensando en que pasará después. 
 
 
Sin lugar a dudas, mejor que la película de Tim Burton del 2001, buenos efectos especiales, buena trama y un buen guión no hacen de esta película un churro como creí que sería.

Mi Otro Yo




Dirigida por Jodie Foster, “The Beaver”  es una película estrenada en el Festival de Cine de Cannes, con excelentes actuaciones, una buena trama y buenas críticas.
Estoy aquí para salvar tu maldita vida
The beaver (Mel Gibson)

El ejecutivo Walter (Mel Gibson) es un hombre que sufría de depresión severa, pero su intento fallido de acabar con su vida se ve contrarrestada por su descubrimiento de un títere de castor que se haga cargo de hacer todo de hablar de Walter.  Su esposa Meredith (Jodie Foster) comienza a ver cambios notables en su marido, pero cuando nota y se da cuenta que The Beaver no va a desaparecer pronto, se preocupa y decide separarse de él nuevamente.  Mientras tanto, su hijo Porter (Anton Yelchin) ha estado tratando de escapar del teatro en el hogar, centrándose en su nueva relación con la chica más popular de la escuela (Jennifer Lawrence).  En comparación, la historia secundaria concernientes al hijo de Walter, es mucho más apasionante, pero también es parte de la película que ofrece la menor cantidad de originalidad más allá de las películas que hemos visto antes, es decir, ver un introvertido tipo de bonos con la chica más popular de la escuela. Ambas historias se cruzan para consolidar el vínculo entre la fractura de Walter con su hijo.
La película retrata vívidamente cómo el personaje de Gibson y su familia luchan y sufren debido a su condición. Básicamente trata de un hombre deprimido que adopta una personalidad alternativa con un títere en un ejercicio de transferencia terapéutica para superar la enfermedad mental. 

Es una película que merece ser vista, no sólo por los temas, asuntos y las verdades que retrata, sino por la forma en que nos relata con sinceridad, junto con un buen guión, buenas actuaciones y por supuesto una gran directora.

lunes, 29 de agosto de 2011

The party (1968)


The party es una película de Estados Unidos ya un tanto vieja de 1968 producida por Blake Edwards, quién también produjo y dirigió las de la Pantera Rosa con el mismisimo Peter Sellers, protagonista de esta película también.

Hrundi V. Bakshi es un actor un tanto mediocre que asiste por accidente a una fiesta con puros grandes del cine y bueno se ve envuelto en muchas situaciones muy comicas que finalmente terminan arruinando la fiesta. En ella está Claudine Longet quién interpreta una canción muy linda.




Peter Sellers es el protagonista y era un comediante ingles muy bueno, en realidad a mi me dijeron que en su época fue graciosa pero yo la vi y reí y me gusto mucho, este actor en verdad era simpático y aunque es inglés, parece árabe y habla como árabe y en fin, es buenísimo.



viernes, 26 de agosto de 2011

Operación Delfín... :(


Este es un documental que partio mi corazón en dos. Ganó el Oscar como Mejor Documental, ganó múltiples premios y obtuvo muy buenas críticas a nivel internacional.

Operación Delfín (The cove) se estrenó en abril de este año y habla acerca de la caza de delfines en Japón y de todas las estúpideces que son capaces de hacer los japoneces por matar a estas hermosas e inteligentes criaturas, primero acaban con las ballenas y ahora van por los delfines.

Todo el rollo empieza en Taiji un pueblillo en Japón donde se da muchísimo la caza de Delfines pero es un secreto a voces, es decir, según el Director de Pesca de esta costa se implementaron nuevos métodos de caza que supuestamente era más rápida y mataba a los delfines sin dolor y de manera instantánea, incluso el idiota logró que la carne de delfin fuera parte de los desayunos escolares y bueno, todo un negocio super limpio y correcto según esto.

Sin embargo pues un activista ex entrenador de delfines llamado Richard O 'Barry comienza toda esta odisea por revelar los secretos detrás de este negocio sucio en Taiji. 

Primero nos habla acerca de Japón y cómo logra pasar todas las leyes que le prohiben cazar, lo que hace es que crea alianzas con países sub desarrollados brindandoles apoyo económico e incluso de infraestructura pesquera para que a la hora de las votaciones a favor o en contra de estas leyes apoyen a Japón y así con estos votos puedan seguir cazando sin el menor de los problemas legales. Paises como Camboya, Dominica, Antigua y Barbuda entre muchas otras Islas del Caribe y países subdesarrollados apoyan a Japon a cambio de otros beneficios.

Richard O 'Barry  junto con otros activistas deciden tomar cartas en el asunto y se adentran en Taiji por la noche y ponen camaras ocultas e incluso marinas para captar esta actividad y mostrarla al mundo. Finalmente llega el día de la caza y las camaras de los activistas logra filmar todo, imagenes que en verdad son demoledoras y muy tristes, se ve como acorralan a los delfines y luego comienzan a picarlos con unas tipo lanzas una y otra vez hasta que los pobres delfines mueren dejando todo el golfo de esta pequeña costa teñido de rojo. Imagenes impactantes que dejan una sensación de tristeza, decepción y vacío.   Richard se presenta en una asamblea donde se tratan estos problemas y donde justo un japones da un discurso acerca de sus supuestos implementos para hacer la caza más humana y bum! llega con una pantalla en su pecho con las imágenes del video que también habían sido mostradas al Director de pesca quién negó todo y muestra muchisisima molestia al ver el video e indignación y bueno todos se quedan con la boca abierta al ver la santa mentira enmascarada de los japoneses y como es de esperarse Richard O 'Barry es sacado de la sala por seguridad al armar tanto alboroto entre los presentes y las camaras que lo filmaba todo.

Bueno finalmente todo sale a la luz y el gobierno de Japón, obviamente "avergonzado" quita la carne de delfin de las comidas escolares y corren al Director de Pesaca de Taiji y claro, supuestamente dicen parar esta asquerosa y realmente decepcionante actividad, sin embargo queda claro que no pararan y es por eso que el documental busca concientizar para que cada septiembre, que es la época de caza, parar e interceptar a estos cazadores y así salvar a las inocentes y pobres victimas que son estos increíbles animales, los delfines.



:) Calle 13 se une a la causa